1. Relieve interior
- La meseta central: es una amplia llanura que abarca buena parte de la Península. Su altitud media es de casi 600 m.
-Los sistemas montañosos: los podemos dividir en
dos: montañas que bordean la Meseta y montañas
exteriores a la Meseta.
- Montañas que bordean la Meseta: Los montes
de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema
Ibérico y Sierra Morena.
- Montañas exteriores de la Meseta: Macizo
Galaico, los Pirineos, los montes Vascos, la
Cordillera Costero – Catalana y las Cordilleras
Béticas. Esta última se compone de la
Cordillera Subbética y la Cordillera Penibética.
Aquí se encuentra Sierra Nevada con el pico
Más alto de la Península: el Mulhacén (3481 m)

1. El relieve Costero.
- Cabos:
-Del mediterráneo: Cabo de Creus, Cabo de Begur, Cabo de la Nao, Cabo de Palos, Cabo de Gata y Punta de Tarifa, que separa el mar Mediterráneo del Océano Atlántico.
- Del Océano Atlántico: Cabo de Trafalgar, Cabo de Fisterra, Cabo Ortegal y Cabo de Estaca de Bares, que separa al Océano Atlántico del mar Cantábrico.
- Golfos: Golfo de Valencia, Golfo de Almería y Golfo de Cádiz.
- Cabos:
-Del mediterráneo: Cabo de Creus, Cabo de Begur, Cabo de la Nao, Cabo de Palos, Cabo de Gata y Punta de Tarifa, que separa el mar Mediterráneo del Océano Atlántico.
- Del Océano Atlántico: Cabo de Trafalgar, Cabo de Fisterra, Cabo Ortegal y Cabo de Estaca de Bares, que separa al Océano Atlántico del mar Cantábrico.
- Golfos: Golfo de Valencia, Golfo de Almería y Golfo de Cádiz.

DEPRESIONES
-Del Ebro.
La depresión del río Ebro está ubicada en el entorno de dicho río, es decir, en el noreste de la Península Ibérica, tiene una superficie aproximada de 40.000 km² y una longitud de 900 km. Se extiende de oeste a este por las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña, y acaba en el mar Mediterráneo. En su límite norte están los Pirineos, en el este limita con las Cordilleras Costero Catalanas, y en el sur y oeste con el Sistema Ibérico. La depresión tiene una altitud media de 200 metros sobre el nivel del mar, lo que destaca con las grandes elevaciones que la rodean. En la desembocadura del río está el delta del Ebro, un espacio protegido con el Parque natural del delta del Ebro.
-Del Guadalquivir.
La depresión del río Guadalquivir está ubicada en el suroeste de la Península Ibérica, tiene una superficie aproximada de 35.000 km² y una longitud de 600km. Se extiende de este a oeste en gran parte de la comunidad autónoma de Andalucía, y acaba en el océano Atlántico .
EL RELIEVE DE LAS ISLAS.
-Islas Baleares.
El archipiélago Balear está situado en el Mar Mediterráneo junto a la costa oriental de la Península Ibérica. Consta de las Islas Baleares
Abundan las costas altas y recortadas, con montañas de poca altura.
: -Las Islas Canarias. -Es de origen volcánico, y su relieve varía de una isla a otra. En la isla de Tenerife se encuentra el pico más alto de España, el Teide, con 3718 m de altura.
-Del Ebro.
La depresión del río Ebro está ubicada en el entorno de dicho río, es decir, en el noreste de la Península Ibérica, tiene una superficie aproximada de 40.000 km² y una longitud de 900 km. Se extiende de oeste a este por las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña, y acaba en el mar Mediterráneo. En su límite norte están los Pirineos, en el este limita con las Cordilleras Costero Catalanas, y en el sur y oeste con el Sistema Ibérico. La depresión tiene una altitud media de 200 metros sobre el nivel del mar, lo que destaca con las grandes elevaciones que la rodean. En la desembocadura del río está el delta del Ebro, un espacio protegido con el Parque natural del delta del Ebro.
-Del Guadalquivir.
La depresión del río Guadalquivir está ubicada en el suroeste de la Península Ibérica, tiene una superficie aproximada de 35.000 km² y una longitud de 600km. Se extiende de este a oeste en gran parte de la comunidad autónoma de Andalucía, y acaba en el océano Atlántico .
EL RELIEVE DE LAS ISLAS.
-Islas Baleares.
El archipiélago Balear está situado en el Mar Mediterráneo junto a la costa oriental de la Península Ibérica. Consta de las Islas Baleares
Abundan las costas altas y recortadas, con montañas de poca altura.
: -Las Islas Canarias. -Es de origen volcánico, y su relieve varía de una isla a otra. En la isla de Tenerife se encuentra el pico más alto de España, el Teide, con 3718 m de altura.
esta genial
ResponderEliminarSOMOS LOS MEJORES VAYA TRABAJO K EMOS ECHO GRUPO 2 ESTA !GENIAL¡
ResponderEliminar